La ECUGA, junto con el Ayuntamiento de Cartagena, las Empresas Innovadoras de Garrofa, el Centro Público Integrado de Formación Profesional de Hostelería de Cartagena y la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de la Región de Murcia, han editado un libro de Recetas de Repostería con harina de algarroba.
El libro está elaborado con recetas participantes en la 1ª Edición del “Concurso de repostería con harina de algarroba” celebrado en el CIFP de Hostelería y Turismo de Cartagena en Diciembre de 2014.
De cada receta se incluye una ficha con la siguiente información:
- Nombre de la receta
- Autor y procedencia
- Ingredientes
- Elaboración
- Información sobre alérgenos
- Fotografía
El consumo de harina de algarroba aporta hidratos de carbono, vitaminas A, del grupo B (B1, B2, B3, B6, B9 o ácido fólico), C, E, minerales como el potasio, magnesio, hierro, fósforo, zinc, calcio, selenio, yodo, ácidos grasos, carotenoides, proteínas vegetales y fibra.

► Revive AQUI la final Concurso de repostería con harina de algarroba.
¡Os animamos a disfrutar de este producto tan nuestro!