El próximo 5 de Febrero de 09:00 a 17:00 h, se celebrará en Madrid una jornada formativa en el marco del proyecto Tejiendo redes para la custodia del territorio en España impulsado por el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio y la Xarxa de Custòdia del Territori, en colaboración con la Fundación Biodiversidad y la Obra Social “la Caixa”.
La jornada pretende aprender y debatir en torno a las buenas prácticas de trabajo en red y desarrollo social e institucional de la custodia del territorio que se están llevando a cabo por las diferentes redes y entidades de custodia del Estado español.
Las jornadas tienen un coste de 12€ y las inscripciones pueden realizarse hasta el 01 de febrero de 2015 mediante un e-mail a jornadas@frect.org e indicar: Nombre y apellidos, Entidad, Mail, Teléfono.
» Consulta aquí el Programa completo de la Jornada
El proyecto Tejiendo redes para la custodia del territorio en España ofrece una aportación diferencial y única a las redes y entidades de custodia, propietarios y gestores de fincas de alto valor natural, administraciones públicas y otros agentes vinculados con la custodia del territorio en España.
Este proyecto que comenzó en junio de 2014 y finalizará en junio de 2015 pretende difundir las buenas prácticas de trabajo en red y desarrollo social e institucional de la custodia del territorio que se están llevando a cabo por las diferentes redes y entidades de custodia del Estado español.
Se espera que el desarrollo de estas actuaciones sirva para crear un marco de trabajo conjunto para la consolidación y el fortalecimiento de las redes de custodia del territorio y el propio Foro, avanzando en la aplicación de la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y su Plan Estratégico, y en el diálogo con las instituciones públicas y agentes sociales.
Esta jornada es la primera de las seis jornadas programadas que se van a realizar en diferentes lugares de España en el marco del Proyecto Tejiendo Redes:
- Madrid – 5 de febrero (Red de Custodia del Territorio de Castilla – La Mancha y Madrid)
- Zaragoza – 19 de febrero (Red Aragonesa de Custodia del Territorio)
- Palma – 25 y 26 de febrero (ICTIB – Iniciativa per la custòdia del territori de les Illes Balears)
- Sagunt– 28 de febrero (Avinença – Associació Valenciana de Custòdia i Gestió Responsable del Territori)
- Santiago de Compostela – 28 de marzo (Agrupación Galega de Custodia do Territorio)
- Salamanca – pendiente de confirmación (Red de Custodia de Castilla León y Red Transcantábrica de Custodia del Territorio)