El sábado 22 noviembre 2014 se celebró el “Taller de elaboración y degustación de embutidos tradicionales” coordinado por la ECUGA en las inmejorables instalaciones del alojamiento rural de las “Casas del Nene” ubicado al pie del macizo de Peñas Blancas y en la cabecera de la Rambla del Cañar. El lugar perfecto para reencontrarse con las costumbres tradicionales y desarrollar un fantástico taller de elaboración y degustación de embutidos.
La actividad se encuentra incluida en el marco del proyecto “Mantenimiento de actividades tradicionales agropecuarias y desarrollo del ecoturismo para la conservación del Garbancillo de Tallante (Astragalus nitidiflorus)”, que cuenta con el apoyo económico de la Fundación Biodiversidad.

El número de asistentes fue aproximadamente 80 personas, que pudieron disfrutar de las casas rurales que acogían este evento, a la vez que aprender cuales eran los métodos tradicionales de elaboración de embutidos. Por supuesto que uno de los mejores momentos del día fue la degustación de morcillas, salchichas, lomo a la brasa y otras exquisiteces elaboradas por el especialista en embutidos tradicionales.

Al inicio del desarrollo del taller, tanto los más pequeñitos como los mayores tuvieron la oportunidad de visitar el entorno de Las Casas del Nene. Se llevó a cabo un recorrido sobre las estribaciones del macizo de Peñas Blancas, donde se pueden encontrar unos singulares ejemplares centenarios de encina y especies que contribuyen a la diversa biodiversidad florística de este paraje.

En este recorrido el Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena D. Juan José Martínez Sánchez, aprovechó para explicar los recursos naturales, culturales y paisajísticos que recoge el ámbito territorial de la Entidad de Custodia del Territorio del Garbancillo de Tallante (ECUGA).

En el taller se contó con la presencia los medios de comunicación de Cartagena, concretamente con http://www.cartagenadehoy.com. Durante todo el taller llevaron a cabo filmaciones y entrevistas a los protagonistas de la elaboración de estos ricos productos tradicionales.

Uno de los aspectos más importantes del taller fue contar con un especialista de dilatada experiencia en la elaboración de embutidos. Acudió al evento con todos los medios necesarios para el desarrollo del mismo y los participantes pudieron aprender a atar morcillas, labor nada fácil sobre todo si se quiere hacer con rapidez.

Una característica de las morcillas del oeste de Cartagena es que no se le aporta aceite, sino que se le aporta tocino molido. Esta mezcla de morcilla y tocino recibe las especias que darán lugar a un exquisito embutido de esta zona.

Entre los embutidos elaborados se encuentra la salchicha, que más tarde tuvieron la oportunidad de degustar los asistentes.

Al final de la jornada los embutidos se colocaron en un lugar aireado de la casa rural para favorecer su secado.

También acudió al evento la empresa ROTSEN, de elaboración de cervezas artesanas del campo de Cartagena. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una cerveza diferente, artesana y natural, que contribuye a la sostenibilidad económica de estas áreas deprimidas.

No pueden pasar desapercibidos los elementos de pleita de esparto que adornan las Casas del Nene. Se pueden encontrar cachirulos para recoger caracoles, botellas forradas de esparto para evitar la rotura del envase y mantener el agua fresca, etc.

Merece la pena mencionar estos elementos de pleita de esparto, debido a la dificultad que entraña su elaboración y a la reducción drástica durante los últimos años de personas que sepan trabajar este producto natural cuyo único tratamiento antes de elaborar la pleita era el remojado y el picado con maza.

Desde la ECUGA damos las gracias a la Fundación Biodiversidad por su apoyo económico, a María José de las Casas del Nene por poner a disposición de la ECUGA las casas rurales y a todos los asistentes por contribuir a la mejorar del conocimiento en la elaboración de embutidos tradicionales.
Entre todos, se puede contribuir a la sostenibilidad económica, social y ambiental de este entrañable paraje.